jueves, 30 de diciembre de 2010

Pasteles de Banana y Piña Colada.

Este es un delicioso postre muy diferente que sorprenderá a todos tus invitados, es sencillo de realizar y con mucho sabor. Acompáñalo con una buena porción de helado de mantecado o vainilla. Disfruta!

 

Necesitarás:

·         1 paquete de masa lista para pasteles (Redondas y de tamaño pequeño)

·         5 bananas o cambures – Cortados en cubos.

·         2 tazas de piña- Cortada en cubos pequeños.

·         ¼ de Taza de crema de Coco.

·         3 cucharaditas de Ron (Opcional)

·         ½ Cucharada de margarina.

·         Azúcar

·         Canela en polvo

·         Azúcar glasé o en polvo.

·         Pizca de sal.

 

Preparación del relleno:

En una cazuela de hierro, derrite la margarita, añade la piña en cubitos, agrega el azúcar (aprox. 3 cucharadas) y deja que caramelice y tome color dorado, en este momento agregar el ron, luego agrega el cambur, mezcla delicadamente para que no se deshagan y cocina por 5 min, ve agregando la crema de coco poco a poco y cocina a fuego muy lento por 5 min más. Rectifica el sabor con una pizca de sal  (No quedará salado, sólo realza los sabores dulces).

Armado de los pasteles:

Una vez fría la mezcla de relleno, rellena uno a uno los pasteles, puedes sellarlos en forma de media luna o dejarlo circulares usando otra lámina de masa para taparlo. Fríe en abundante aceite hasta que queden doraditos. Espolvorea con un toque de canela y azúcar glasé.

Sirve calientitos o tibios, acompaña con una bola de helado cremoso de tu preferencia!!




Pastel de Carne y Cebollas Caramelizadas - Honey´s Gourmet

 
Hoy traemos esta deliciosa receta que les aseguramos gustará desde los más chicos a los adultos. Es nuestra versión del famoso plato inglés Shepherd's pie, tal vez parezca un poco complicado pero es bien sencillo y los resultados valen el tiempo invertido.
 
Ingredientes:
 
Para preparar la carne:
 
300 grs de carne de res molida
1/2 cebolla picada
2 ajos picados
1 cdita de tomillo
1 cdita de orégano

2 cditas de Salsa tipo Inglesa
300 grs de tomates en cuadritos
1 cda de puré de tomate
1 taza de vino tinto

½ taza de aceitunas negras picadas
Aceite para freír


Freír la cebolla, agregar la carne, salsa inglesa, el ajo y los condimentos, sal al gusto y sofreír. Agregar el vino y dejar reducir a la mitad, agregar los tomates, el puré de tomate, las aceitunas y cocinar a fuego bajo por unos 15 minutos, si es necesario agregar un poco de agua.



Para las Cebollas Caramelizadas:
 

-       ½ kilo de cebollas cortadas en juliana o tiras.

-       2 cdita de azúcar morena.

-       3 cdita de salsa de soya.

-       Sal y pimienta al gusto.

-       2 cucharas de mantequilla.

 
Sofríe las cebollas en la mantequilla hasta que estén translucidas, luego agrega el resto de los ingredientes, mezcla y deja cocinar a fuego muy lento por 15 o 20 min. Deja reposar y refrescar.
 
Para las papas:
 
½ kilo de papas peladas y cortadas en rebanadas muy finas (casi transparentes).
 
Para el Armado:
 
Para armar el pastel comencemos por colocar en un molde refractario unas gotas de aceite, colocar una capa de las papas rebanadas, luego la carne (debe estar fría para que no se escapen sus jugos), sobre la carne las cebollas caramelizadas y finalizamos con una buena capa de las papas. Rociar una buena cantidad de queso parmesano y algunos trocitos de mantequilla. Hornear por 45 min aprox. (Dependiendo del horno).
 
 
 
Cambiando radicalmente el plato también te sugerimos lo prepares cambiando la papa por polenta (Harina de maíz, caldo de pollo, queso gruyer y orégano), es una variante muy original e igual de deliciosa.


miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sushi Pizza… Comida japonesa con una forma diferente.


Sushi Pizza… Comida japonesa con una forma diferente.

Tal vez habrán escuchado hablar de la "Sushi Pizza" que últimamente ha estado muy de moda, Sushi pizza (denominada también como: Toronto Sushi Pizza) se trata de una mezcla de conceptos entre el sushi japones y la pizza italiana.

Simplemente es un disco que se elabora con arroz glutinoso frito (El mismo que se usa para los rolls) que hace de la base de la pizza (una especie de pastel de arroz), en mi caso lo empanice con hojuelas de maíz trituradas antes de freír, lo que da un crocante adicional, sobre ella se coloca el salmon (se puede emplear igualmente atun fresco) y sobre él aguacate, cangrejo, masago, wakame (Algas marinas) y una deliciosa salsa dulce de Honey's Gourmet a base de cebollas caramelizadas que fue el complemento perfecto para estos sabores asiáticos.

También puedes agregar algunos ingredientes que darán un sabor diferente a tu Sushi Pizza, como mayonesa de wasabi, cilantro, cebollas moradas finamente picadas, en fin cualquiera de los ingredientes conocidos de los sushi rolls es válido para este ingenioso plato.

No dejen de probarlo, es muy rica. Aquí les dejo la foto de la que realice, todo un éxito entre mis comensales!!





miércoles, 8 de septiembre de 2010

La Manzana del Amor: Redlove, roja por fuera y por dentro!!

REDLOVE La Manzana del Amor: roja por fuera y por dentro!!

 

Una "nueva" manzana, producto de manipulación genética, está en la mira de todos los productores de esta fruta. Resulta ser una manzana roja por fuera y por dentro, el efecto de esta manipulación no es sólo visual, también se destaca en el sabor el cual es más intenso que las manzanas comunes, además se ve potenciado su aroma y la textura también es más firme lo que la hace más apetitosa.

 

Estas manzanas son el resultado de 20 años de estudios genéticos de Suttons, una empresa especializada en semillas y viveros de plantas del Reino Unido, quienes lograron aplicar diferentes técnicas para el cruce entre especies diferentes de manzanos.

 

Estas manzanas Redlove no se encuentran a la venta por los momentos, pero pronto comenzará a comercializarse en el mercado europeo. Los supermercados británicos esperan las primeras producciones para iniciar la comercialización de estas manzanas que ha causado una grata sorpresa entre los cocineros, quienes no pueden esperar para tener en sus finos platos esta particular fruta.



 


lunes, 6 de septiembre de 2010

Chutney de Mango

Chutney de Mango

Prepara este excelente Chutney de Mango, acompañamiento perfecto para carnes blancas, langostinos y hasta una mesa de quesos con galletas saladas.

 

Ingredientes:

-          Pulpa de mango maduro 500 g

-          Jugo de limón 3 cdas

-          Cebollas 3

-          Pimentón verde 1/2

-          Vinagre de vino blanco 350 cc

-          Azúcar rubia 100 g

-          Jengibre 1 cdita

-          Canela en rama 1

-          4 cucharaditas de sal

-          2 dientes de ajo

 

Lava los mangos, quita la piel, y corta la pulpa en cuadros pequeños, has el mismo procedimiento con el jengibre.

Colocar en una ollita de acero inoxidable, el mango, la cebolla picada pequeña, el pimentón picado pequeño, el vinagre, y el azúcar rubio, cocina durante 15 minutos, incorpora el jengibre, el ajo, la canela, sal y jugo de limón, deja cocinar a fuego muy lento durante 35 minutos más.

Luego que esté frío colócalo en frasquitos de vidrios que puedas cerrar herméticamente. Conserva en un lugar fresco, luego que lo abras consérvalo en la nevera.

Si te gusta el toque picante, puedes agregar un toque de hojuelas de ajís cuando falten 5 minutos para terminar la receta. Excelente!

 

¡Qué lo disfrutes!



 

carolina Carolina  carolina


lunes, 23 de agosto de 2010

Aceites y Vinagres con aromas y gustos especiales

Aceites y Vinagres con aromas y gustos especiales

Si disfrutas de un buen aceite pero te gustaría darles sabores diferentes, te propongo adicionarles algunos ingredientes para hacerlos diferentes y dar un toque especial a tus comidas.

- Aceite de aceituna

Coloca dentro del aceite algunas aceitunas negras y déjalo reposar durante 20 días y listo, disfruta de este nuevo sabor en tus comidas. Perfecto para pizzas y ensaladas.

- Aceite Picante

Es perfecto para carnes y guisos. Coloca dentro de la botella de aceite de oliva una buena cantidad de ají dulce y 1 ó 2 cucharadas de hojuelas de chile y un diente de ajo entero, déjalo macerar alrededor de 20 a 30 días.

- Aceite de lavanda y pimienta

Agrega a tu aceite preferido un puñado de flores de lavanda y 2 cucharadas de pimienta en grano. Deja macerar durante 20 días y filtra para que conserves sólo el aceite. Acompañamiento ideal para pescados blancos y aves!

- Aceite de Tomates secos y ajo

Hidratar durante 10 minutos los tomates secos en agua fría; existen algunos que vienen hidratados en aceite, elige el de tu preferencia, corta muy pequeño. Calentar un poco el ajo pelado con tomate picado y agrega al aceite de oliva. Macera por 20 días, este aceite es excelente acompañante para un buen pan recién horneado o pastas frescas.

- Aceite Ahumado

Para conseguir ese sabor único del carbón que brinda la parrilla: Prender algunos trozos de carbón hasta que se formen brasas. Colocarlo dentro de un recipiente resistente al calor. Agrega medio litro de aceite de maíz sobre las brasas y dejar macerar 6 horas. Pasado ese tiempo, filtrarlo. Disfruta con carnes, salchichas y cerdo.

También puedes saborizar el vinagre, para que tus ensaladas queden realmente especiales y sorprendas a tus comensales.

- VINAGRE DE MENTA

Pon a hervir un litro de vinagre blanco con 1 cucharadita de pimienta blanca en grano y 1 taza de hojitas de menta, durante 5 minutos. Retira, deja enfriar bien y colocar en un recipiente de vidrio, cerrar bien y dejarlo macerar durante 15 días antes de utilizarlo.

- VINAGRE DE ROMERO

Utiliza un litro de vinagre blanco y agregarle una taza de hojas de romero, deja macerar un mes antes de usarlo.

- VINAGRE DE HIERBAS

A un litro de vinagre blanco, agregarle una taza de hierbas diferentes, albahaca, eneldo, salvia, tomillo, orégano, las de tu preferencia, deja reposar durante un mes y luego disfruta.

martes, 10 de agosto de 2010

Experiencia Cata a Ciegas de Vinos para Todos


Participar en una cata a ciegas sin duda es una experiencia diferente, consiste en degustar diferentes vinos sin conocer su marca, cepa o propiedades. ¿Qué mejor manera de valorar realmente un vino sin ser influenciado por su reputación, un recuerdo o una recomendación? Todos estos factores influyen inconscientemente en nuestra apreciación cuando probamos algún vino por primera vez. Estas barreras se desvanecen cuando lo hacemos “a ciegas”, podemos llevarnos gratas sorpresas al disfrutar algún caldo que en otra ocasión ni pensaríamos en probar.

Nos convertimos en verdaderos catadores mediante esta práctica, empleando todos los sentidos al máximo al tratar de “adivinar” que vino estamos degustando, podemos saber sin lugar a duda que tan conocedores somos o que tan “educado” está nuestro paladar en temas de Vinos.

En esta oportunidad, nuestra experiencia a fue guiada por el Especialista en vinos William Álvarez, bajo la organización de nuestros amigos de Vinos Para Todos, en las acogedoras instalaciones del Restaurant Azafrán en Caracas. Durante la noche degustamos cuatro diferentes vinos, de los que no teníamos pista de su procedencia o composición. Así fuimos descubriendo nuestras habilidades enogastronómicas, entre vinos y tapas, muchos fuimos sorprendidos cuando se develaron las botellas de los tintos que disfrutamos.

Comenzamos con un sugerente Merlot de Misiones de Rengo, seguimos con un excelente Merlot Cousiño Macul, continuamos con Carmenere de Viña Maipo que gustó mucho y finalizamos el recorrido con otro Carmenere La Joya que fue sorpresa para la mayoría, todos caldos Chilenos. Cuatro diferentes opciones que dejaron en evidencia que nunca podemos dar por sentado que “lo sabemos todo” sobre vinos, ya que fueron escasos los que acertamos más de 2 de los vinos secretos.

Recomendamos esta modalidad de cata a todos los amantes del vino ya que resulta una experiencia muy divertida y educativa. Pon a prueba tus conocimientos y los de tus amigos, organiza una cata a ciegas y sorpréndelos con nuevos caldos.